Ricardo Villarreal

Think, Therefore Think Again

  • LinkedIn
  • Twitter
  • Vimeo
  • YouTube

  • Home
  • About Me
  • My Films
  • My Band
  • More
  • Contact

Carta de un Hombre Enamorado

August 30, 2016 by Ricardo Villarreal

Flores Carta EnamoradoRecién llego a mi habitación y ya te extraño. Envuelto en el silencio de la noche y aun sintiendo la emoción de haber compartido contigo este gran día, te escribo estas palabras.

Gracias por darme la oportunidad de salir nuevamente conmigo y de hacerme ver al mundo extraordinariamente mágico y hermoso cuando estoy contigo. La pasé de maravilla hoy.

Llevaba días esperando ansiosamente el momento de nuestro reencuentro. Debo confesar que estuve un poco nervioso esta mañana mientras me dirigía al parque donde me citaste.

Al llegar, no me tomó mucho tiempo en darme cuenta que estabas allí escondida detrás de aquel viejo árbol, jugueteando con las ramas y haciendo caer las hojas que giraban lentamente con el bailar del viento. Corrí detrás de ti casi hasta sudar y te alcancé. Caímos sobre el pasto y reímos mirando al cielo.

Luego caminamos en silencio hacia el café, sintiendo esa unión que tanto me conforta. Mientras pedía un cappuccino colocaste las flores que te traje sobre la mesa para admiración de los demás. Y de nueva cuenta, como la última vez, no quisiste tomar nada. Un día tendrás que probar el café de este lugar, es delicioso.

Después de ahí salimos a recorrer más la ciudad, disfrutando cada minuto de nuestro andar. Nos tocó ver tantas parejas abrazadas, tan sonrientes y enamoradas, hechizadas bajo el cálido manto de su amor. Qué hermosa es la vida, ¿no crees?

Y como siempre, qué rápido se pasa el tiempo cuando estoy contigo. De pronto ya estábamos en la estación de tren muy cerca de la hora de tu partida.

Al despedirme de ti, debo confesar que me dio un poco de pena cuando rechazaste mis labios antes de subir a tu vagón. Pero lo entiendo, llevamos poco saliendo y todo debe ser a su tiempo. Me quedé en el andén hasta que vi tu tren alejarse y desaparecer.

No pude esconder mi alegría a mi regreso, y caminando por las calles de la ciudad me sentí afortunado. Al pasar por los ventanales de las tiendas pude observar en el reflejo de mi rostro una enorme sonrisa. ¡Qué feliz me haces!

Caray, cómo me gustaría que existieras.

 

Filed Under: Arts & Culture, Cuento Corto, Literatura Tagged With: amor, Carta, cuento, Cuento Corto, enamorado, lectura, literatura

Nunca Volverás a Ver Igual

February 3, 2016 by Ricardo Villarreal

SaramagoDesde niño siempre he estado convencido que, de todos los sentidos, la vista es el mecanismo perceptivo más valioso del ser humano en el plano individual (en lo colectivo, ¿qué sería del amor sin el tacto?). Un proverbio chino dice que “es mejor ver una vez que escuchar cien veces.”

Del escritor portugués José Saramago (Premio Nobel de Literatura 1998) es esta fenomenal novela que nos abre los ojos ante una brutal e inexplicable epidemia de ceguera que azota a un país ficticio propagándose rápidamente hasta casi el último de los habitantes.

“Ensayo Sobre la Ceguera” te engancha ferozmente desde la primera página por su apocalíptica trama y su agilidad narrativa. Y es a partir de la primera víctima en que no puedes parar de leer; desde ese trágico instante en el que un hombre se queda totalmente ciego en su coche mientras espera el cambio de luz del semáforo.

Con cada contacto humano se va esparciendo la ceguera como una imparable plaga, acarreando un caos inevitable que obliga al gobierno a aislar en cuarentena a los infectados. Pero llegarán más. Y más…

Y en esta situación de suma adversidad se juntan grupos contrarios, bandas de ciegos buscando tener control y poder. Es la prueba máxima del humanismo, en cómo hasta en las peores tragedias los comportamientos humanos salen a relucir lo mejor y lo peor de las personas.

En un escenario donde la supervivencia y la esperanza son la razón de lucha diaria de nuestros protagonistas, quizás la solución se encuentre en un caso extraordinario: la única protagonista que resiste a la ceguera.

Inexorablemente nos absorbe una empatía ante el sufrimiento que llevan los personajes de la novela. Saramago nos invita a reflexionar sobre las dificultades de vivir en un contexto de ceguera masiva y la deshumanización a la que pudiera caer en consecuencia.

Después de leer este libro, nunca volverás a ver igual.

Filed Under: Arts & Culture Tagged With: books, Ensayo Sobre la Ceguera, José Saramago, lectura, libros, literatura