Ricardo Villarreal

Think, Therefore Think Again

  • LinkedIn
  • Twitter
  • Vimeo
  • YouTube

  • Home
  • About Me
  • My Films
  • My Band
  • More
  • Contact

Tributo a Rosaura Barahona

October 22, 2017 by Ricardo Villarreal

Rosaura Barahona presentando el libro "Gracias África"
Rosaura Barahona presentando el libro “Gracias África”

Me voy apenas enterando del fallecimiento de mi Maestra Rosaura Barahona, una destacada escritora, académica y periodista de Monterrey, México. Su columna editorial en el periódico El Norte era de las más leídas por su brutal honestidad, su crítica intelectual, y su exitosa habilidad de hacer reflexionar a toda la ciudad.

Desde el primer día que la conocí, cuando fue mi maestra de periodismo en el Tec de Monterrey hace como 20 años, me apasionaron su manera de pensar y de ver la vida, su elocuencia verbal y escrita, su gran amor por el periodismo y la educación, y su enorme valentía para escribir critica honesta, intelectual y progresiva, antagónica a las entorpecedoras influencias conservadoras todavía presentes en Monterrey.

No se me olvida que, en el primer día de su clase de periodismo, nos hizo a todos hacerle la promesa de leer al menos 15 minutos diarios para continuar desarrollando nuestro hábito por la lectura. Siempre se me quedó grabada esa promesa, incluso ahora que leo en promedio un libro por semana.

Ninguna otra maestra influyó tanto mi pensamiento crítico como Rosaura Barahona. Incluso una vez graduado, lo siguió haciendo a través de sus columnas en el periódico y en las oportunidades que tuve de verla en persona.

En el 2007 me hizo el honor de presentar un libro que escribí (foto arriba), y en el 2013 me honró al escribir en su columna sobre mi documental “Ride with Larry” cuando se presentó en Monterrey. Y aún cuando cambié de dirección vocacional, seguido me preguntaba, ¿cuándo vas a escribir otro libro? Creo que ya es hora de irlo pensando seriamente.

En mis últimas idas a Monterrey procuré visitarla a su casa, donde me recibía con mucho cariño y siempre con deliciosos refrigerios. Las charlas que compartió conmigo fueron siempre muy enriquecedoras, llenas de lecciones y también de alegrías, pues tenía un gran sentido del humor y una risa contagiosa.

Sus anécdotas sobre el periodismo eran fascinantes, sobre todo aquellas que tenían que ver con personajes políticos y las siempre entretenidas batallas con los grupos conservadores de Monterrey.

De Rosaura recordaré siempre su honestidad, su amor por la vida, su fortaleza, su incansable lucha por el respeto y la tolerancia, y por hacer lo correcto. A ella le agradezco infinitamente todas sus enseñanzas, que además serán transmitidas a mi hijo Diego, a quien ella se refería como mi clon.

Caray mi estimada Maestra, cómo la voy a extrañar. Mis condolencias a su familia y gracias a quienes han compartido sus tributos por los diferentes medios.

 

Filed Under: Literatura Tagged With: educación, Monterrey, periodismo, Rosaura Barahona, tributo

Ráfagas de Periodismo Honesto

June 18, 2016 by Ricardo Villarreal

DSB Vientos de Santa Ana“Vientos de Santa Ana” es la obra más reciente de Daniel Salinas Basave; una novela basada en hechos reales que nos sumerge intensamente en el difícil mundo del cada vez más golpeado periodismo honesto y valiente en México. O más bien, un periodismo cazado ferozmente casi al punto de extinción.

Nuestro protagonista es Guillermo Demian, un bloguero y apasionado reportero sediento del estrellato periodístico, que intentará sacar la nota de su vida echándose un arriesgado clavado en las turbias aguas del homicidio aún sin resolver del periodista Hilario “El Gato” Barba, teniendo como máximo objetivo confirmar al asesino intelectual.

Todas las líneas de investigación apuntan hacia Alfio Wolf, uno de los personajes más poderosos de México, otrora alcalde de Tijuana y recién electo gobernador de Baja California.

Y es que el político poderoso en México es un monstruo abominable y vengativo, emocionalmente podrido y fríamente adicto a su ambición personal. Este detestable personaje es capaz de matar a quien le resulte incómodo.

Pero mientras el homicidio no sea caso cerrado, el muerto no descansará y su fantasma seguirá rondando sempiternamente en una columna semanal incomodando a su asesino.

Y ese espectro será aún más jadeante cuando nuestro audaz protagonista busque como último recurso entrevistar al asesino material, quien se encuentra agonizando y cumpliendo una larga condena en prisión.

¿Podrá Guillermo Demian entrevistar exitosamente al asesino material? ¿Hasta qué punto vale la pena luchar por descubrir y comunicar la verdad?

En esta obra, la genialidad literaria de Daniel Salinas Basave nos lleva de la mano explorando y sintiendo en absoluto detalle los riesgos y las adversidades que tiene que lidiar un periodista de calle, real (no hollywoodense), apasionado y dedicado a su espinosa profesión.

De esta protagónica labor, el autor nos dice que “el periodismo es un oficio de paracaidistas, un destino accidental e involuntario donde suelen caer los seres errabundos, los timoratos y los desubicados que no tienen una idea muy clara sobre lo que quieren o deben hacer con sus vidas.”

Aún con ello, nos identificamos con el gran anhelo de nuestro protagonista, y su aventura despertará en cada uno de nosotros su verdadera persona y su verdadera valentía ante situaciones adversas.

Por otro lado, estos “Vientos de Santa Ana” también soplarán ráfagas nauseabundas al revelar lo repugnante que resulta el mundo de personajes como Alfio Wolf, y del que está infestado el país entero.

Porque si bien este caso en particular sucede principalmente en Tijuana, no deja de ser un reflejo homogéneo de lo que acontece en otras partes del país.

No me queda más que recomendar esta joya de Daniel Salinas Basave, tan enriquecedora como entretenida y con un elocuente manejo narrativo de este gran autor que está, desde hace tiempo, al nivel de los grandes escritores latinoamericanos.

Si todavía no han leído nada de este talentoso autor regiomontano, hagan de ésta obra su boleto de entrada a su ingenioso universo literario.

 

Filed Under: Arts & Culture, Libros, Politics Tagged With: Baja California, Daniel Salinas Basave, libros, literatura, México, novela, periodismo, Tijuana, Vientos de Santa Ana